“Insults can be a wonderful motivator” le oí decir Barbara Corcoran. Y yo creo que eso ha sido mi gasolina para haber dejado de ser maestra y haber creado Cléa (de rebote). No insultes mi inteligencia, mi capacidad de crear ni subestimes mi cabezonería. Y no, no me confundas tampoco con just a pretty face. This ass comes with a brain.
¿Qué necesitas para emprender o volverte a enamorar de tu emprendimiento? Hambre. Mucha hambre. No se piensa igual con el estómago lleno que con él vacío. Si tienes la tarjeta de crédito de papá y mamá muy a mano, te recomiendo que se la devuelvas. Todos queremos hacer dinero haciendo algo que nos gusta. Y si mantener la vida que quieres solo depende de ti y tu talento, buscarás la manera de que ocurra a través de ese proyecto y ya no habrá más <<Es que no sé que hacer>>. Un poquito de incomodidad es un regalo. La seguridad de que si te caes, están tus padres, una bendición. Además que, crear algo con tus manitos es una gran subida de autoestima. Tampoco me malinterpretes pensando que no puedes pedir ayuda, también es importante y necesaria, más saber pedirla, pero distingue entre niña de papá y una mujer hecha y derecha (que sabe cuando necesita ayuda de verdad).
Si lo que te está haciendo desenamorarte de tu proyecto es la parte económica, pregúntate ¿qué he hecho para vender hoy? Aunque después no se venda nada, pero ¿qué has hecho para que tus poténciales clientes sepan que quieres vender y para que el universo lo sepa también? ¿Un link? ¿Un vídeo? ¿Mandar un descuento? ¿Pensar que esperas vender y que es fácil hacerlo? ¿Levantarte de cama? ¿Bailar? ¿Masturbarte para manifestar?
Yo antes lloraba porque mis padres no me apoyaron, ni pagaron mis estudios ni tenían fé en Cléa. Me sentía súper sola en el mundo pero la rabia de que me dijeran que no iba a poder era peor: yo les iba a demostrar que se equivocaban. Ahora volvería atrás y les diría: No me ayudéis, gracias. Y tampoco perdería el tiempo queriéndoles demostrar nada. Que no dudan de ti por joder, simplemente no entienden.
¿Qué me tomé como un insulto?
“Eso es muy difícil. No todos lo consiguen Nuria”
“Ya verás que vas a acabar debajo de un puente de vieja sin dinero”
“Trabaja de maestra que coser puedes como hobby por las tardes y así tienes sueldo fijo”
“Si se te acaban los ahorros, pues tendrás que irte de Madrid y volver a casa”
“Eres muy buena maestra”
Muy cabezota para llorar delante de ellos muy sensible para no hacerlo al llegar a casa mirando al techo ¿y si tienen razón?
No, no la tienen. Los cobardes nunca tienen la razón más allá de lo que involucra sus propias vidas. Ellos nunca sabrán cuál es la recompensa de creer en ti misma. Solo el resultado de apostar por lo seguro.
El precio a pagar por conseguir lo que quieres es que actúes coherentemente y que dejes de dar la turra con que te va a ir mal. Respira tranquila. A mi no me verás en misa pero sí confiándole a Dios-universo-energía que arregle todo lo que yo no puedo. Actúa como esa mujer que ya lo tiene todo. Y no pienses en esas otras realidades en las eso que amas no es verdad: ralentiza el proceso.
¿Hay que estar un poquito delusional? Sí. Solo un poquito. Pero no tanto como para acabar en una comuna hippy. Delusional porque hay que verlo y sentirlo mientras todos los demás niegan su existencia, porque a la mayoría de tus colegas y familiares solo les parecerá que lo has conseguido si te puedes comprar un adosado donde disfrutar de los gritos del vecino. Para ellos conseguir algo nunca tendrá que ver con salir de la comodidad, lanzarte a la incertidumbre y apostar por ti.
¿Qué necesitas? Convicción y fé. Más grandes que cualquier comentario desmotivador. Nunca tomes cafés solo con “realistas”. Esos que entienden de todo pero nunca hicieron nada. ¿Qué tal tu Iphone? ¿Lo inventó alguien corto de miras y perezoso? ¿Qué tal tu blush? ¿Lo inventó una de esas personas que supuestamente tienen la cabeza en las nubes por pensar en vivir del maquillaje? Mi cabeza en las nubes está haciendo feliz a muchas mujeres y hombres.
¿Qué más?¿qué más?
Saber lo que no quieres. A mi me llegaba con saber que yo a casa no volvía. Lo demás me lo inventé sobre la marcha. Para empezar es lo más importante, saber lo que no quieres ni aunque te paguen.
¿De quién te rodearás? ¿De quién te rodeas?
También me motivó tener jefas y compañeros de mierda cuando trabajaba en un colegio y un novio al que referirme solo como tóxico es un piropo. Me deshice de todos. Brand new start. Siempre es bueno hacer limpieza de las personas que te pesan. Y empezar un nuevo proyecto means news friends, quieras o no. Rodéate de quien sume. Te inspire. No de quien diga <<Pues el trabajo es trabajo. No te tiene porque gustar. Te paga las facturas>> Ese tipo de gente a tu alrededor de normal no por favor. Comidas familiares y te levantas tras el café. No te dejaran ver más allá de sus propios límites y mentiras. Que no todas tenemos la virtud del autoengaño, esa que te permite ver que tu novio es un capullo y que no te gusta tu trabajo.
Y pregunto también ¿de quién te rodeas? porque quizás después de unos años con tu proyecto, si ven que simplemente se mantiene pero no hay nada espectacular o novedoso a la vista, te pueden sugerir que cambies de camino, que ya le llegó a la broma.
Shhhhhhhhh.
Cierra los ojos y escúchate a ti.
¿No hay ejemplos de mujeres con dos pelotas en tu familia? Lo puedes ser tú. Que ejemplos de superación y valentía tienes a patadas fuera: podcasts, libros, YouTube, you name it. Nadie nace sabiendo pero mucha gente quiere compartirte lo que aprendió para evitarte que te duela el corazón y la cabeza desarrollando tu idea.
Vivir de lo que te gusta no es un capricho. No, si lo harías gratis. Que no se empeñen con que es un hobby.
Que te asuste un poco el proyecto es bonito y necesario . Si no es que pides poco y estás yendo a lo seguro. Ésto me lo apunto yo, a ver qué es lo siguiente que me asusta que me hará crecer.
¿Ya tienes proyecto? Escucha a tu público. No seas tan arrogante de creer que lo sabes todo y que entiendes mejor que ellas lo que necesitan. Escucha sus necesidades y busca la manera de ayudarles sin perder tu esencia y haciendo lo que te llena. Los clientes no siempre tienen la razón, pero tú tampoco. Quizás así dejas de nadar a contracorriente y de repente es fácil vender y trabajar.
Qué bonito tener algo a lo que te costaría mucho decir adiós. Yo lloraría sin Cléa. Y también lloro agotada por ella no voy a mentir. Pero ya no tanto como cuando la arranqué. De aquella lloraba para que alguien más que yo se lo creyera conmigo. Ahora lloro porque se cumplió y necesito equipo.
No cometas el error de creer que tus pensamientos no crean materia. Que puedes enfurruñarte sin consecuencias día sí, día también. Que te puedes quejar de todo lo que te pasa sin seguir creando más de lo mismo. O decir que la ley de la atracción no existe. Existe. Y no tiene Iglesia ni patrón. Y funciona con o sin tu consentimiento.
Si tú sabes que te va a ir bien, empezando o volviéndote a enamorar de tu marca: sécate las lágrimas, quítate el miedo todo lo que puedas y empieza a estar feliz sin razón aparente. Y sé que puedo sonar borde, dura, loca… pero es que yo era la que lloraba hace años y eso no sirve de nada. Hay que llorar pero sin paralizarlo todo. Llorar para soltar y seguir. Ver la manera de vivir más agradecidas y con confianza. Sintiendo que te mereces que se te cumpla tu sueño EN ESTA VIDA y no en la siguiente. Vas a dudar sí. La vas a cagar, también. But keep showing up. Cada día vuelves a dar la cara ¿Buscas excusas para no empezar? Pues ya sabes que vas a comer mañana, lo mismo que hoy. Nadie te va a salvar. Ni siquiera tu psicóloga. Eres tú la que decide aplicar o no sus consejos. O los que yo he podido incluir aquí.
Casi se me olvida, necesitas mucho silencio. Cuenta nada o lo justo, para no gafar tus deseos con envidias o malas caras. Déjalo crecer tranquilo.
Un carta con mucho mucho amor y el enfado justo para despertar a alguien que pueda estar como yo, hace unos años.
Love,
Nu